function showerror() { die("Error " . mysql_errno() . " : " . mysql_error()); } ?>
Bogotá, 15 de septiembre, 2017
Al terminar nuestro encuentro Red Claver y Ecónomos, los saludamos fraternalmente.
Con miras a lograr una mayor integración las OD y Ecónomos trabajamos con un nuevo formato que
resultó fructífero. La Red Claver se reunió del 11 al 15 de septiembre, y los Ecónomos del 14 al 17.
Coincidimos el miércoles 13 con un paseo conjunto a obras de la SJ en Bogotá, y dialogamos el jueves
14.
Participamos representantes de 12 Provincias; no pudieron acompañarnos de Haití ni Cuba por el huracán Irma. El presidente de la CPAL participó algunos días. De la Curia de Roma nos acompañaron
Jorge Serrano, asistente para las Oficinas de Desarrollo, Tom McClain?, ecónomo general, y su auxiliar Antonio Delfau. Estuvieron invitados Fe y Alegría, el Servicio Panamazónico y Entreculturas. El enfoque del encuentro fue responder a la CG 36, ImPACtando? y las sugerencias del P. General en las temáticas de: colaboración, trabajo en red y sostenibilidad de la Misión.
Durante las sesiones de la Red Claver tratamos sobre: la espiritualidad del recaudo, la atención a bienhechores como colaboradores de la Misión, las pistas de Procuración de Fondos, los modelos de gestión efectiva y criterios de sostenibilidad financiera e institucional. Durante el último día de Asamblea, hicimos una actualización de estatutos, con sugerencias al Presidente de la CPAL para su aprobación.
Reconociendo las diversas formas de operación de las OD, se enfatizó que su rol y principal servicio es movilizar recursos y gestionar el cuidado de los benefactores como colaboradores de la Misión. Para ello deben vigilar la sostenibilidad de la propia OD con una estructura ágil y efectiva. También deben apoyar la sostenibilidad de la Misión de cada Provincia, pero no son las últimas ni únicas responsables de la salud financiera de toda la Provincia.
A propuesta del presidente de la CPAL, asumimos el compromiso de ser la Oficina de Desarrollo de la CPAL para no crear otras instancias e involucrarnos más en el Proyecto Apostólico Común. Por eso pedimos a nuestros provinciales el apoyo necesario, pues esto implica personas, tiempo y recursos.
Los Ecónomos abordamos: la relación entre OD y economatos, el cuidado de la imagen de la Compañía, estados financieros de cada Provincia, informes Economato Roma y CPAL, salud y financiamiento de gastos comunes, subsidios camuflados, sostenibilidad de los economatos y otros temas. Hubo un momento importante para el compartir personal. En cuanto al cuidado de la imagen de la Compañía vimos la necesidad de implementar protocolos para garantizar la inscripción de nombres (marcas) y los modos legales y pertinentes de uso.
El encuentro conjunto entre ODs y ecónomos evidenció la necesidad de reforzar los modos de relación según cada Provincia. Buscando lineamientos para la coordinación entre OD y economato, los 32 participantes enfatizamos siete puntos:
Así mismo, examinando instancias para integrar y focalizar la Misión desde los PAP y PAC, señalamos la importancia de que:
desde la CPAL
desde las Provincias
Un acuerdo práctico fue programar para el próximo año otro encuentro similar. Esperamos que este comunicado anime a las autoridades de las Provincias a generar encuentros donde dialoguemos sobre
estos temas y avancemos en acuerdos.
Agradecemos de corazón a los jesuitas y personas colaboradoras de la Provincia de Colombia por su hospitalidad, fraternidad y testimonio ignaciano, en medio de situaciones conflictivas que amenazan la paz y la justicia en esa región. También nos contagiaron el gozo esperanzador que sembró la reciente visita del Papa Francisco.
Álvaro Dávalos y Sergio Cobo
Por la Comisión