function showerror() { die("Error " . mysql_errno() . " : " . mysql_error()); } ?>
"Una autoridad y coherencia moral que han faltado al magisterio eclesial estos últimos decenios" afirma Jesús Martínez Gordo al comentar su lectura de la Exhortación Apostólica “Gaudete et exsultate” de Francisco, para Religión Digital.
Este reportaje de Luis Miguel Modino, para Religión Digital, relata los avances en la preparación del Sínodo de la Amazonía, en reunión de los obispos de la Pan-Amazonía, la semana pasada en el Vaticano.
Compartimos este reportaje de Óscar Elizalde Prada para Vida Nueva sobre el Congreso "Medellín, 50 años después" sobre el legado del Conferencia Episcopal de Medellín en 1968, realizado hace un par de semanas en la Universidad Javeriana de Bogotá.
En la exhortación “Gaudete et exsultate” de Francisco, publicada el pasado lunes, se encuentran indicaciones y sugerencias concretas para ser los santos “de la puerta de al lado” en el mundo de hoy. Nota de Andrea Tornielli para Vatican Insider.
Broche de oro a la 47ª Semana de la vida consagrada. Con una conferencia vibrante, apasionada y hasta autocrítica del número dos del dicasterio romano que se ocupa de este ámbito eclesial, el ourensano José Rodríguez Carballo. Para postular "la profecía de la alegría y de la esperanza" en una vida religiosa "sin trata de monjas" y sin "rebajas vocacionales".
En esta detallada entrevista del jesuita Joseph Shih al también jesuita Antonio Spadaro se detallan las perspectivas de la Iglesia Católica en China, su crecimiento y perspectivas luego de décadas de censura.
Este informe de Manuel Alcántara y Cristina Rivas, para Estudios de Política Exterior, contrasta los recientes desplazamientos de la filiación religiosa de las sociedades latinoamericanas y sus líderes políticos.
"La figura del Papa Francisco es una figura profundamente próxima, que nos motiva", afirma Davi da Silva, Secretario Nacional de la Pastoral de la Juventud de Brasil, participante del Pre Sínodo de la Juventud, en este reportaje de Luis Miguel Modino para Religión Digital.
El Secretario para las Relaciones con los Estados del Vaticano, Paul Gallagher, relata los avances del catolicismo en el pueblo chino y su gobierno. Nota de Cameron Doody para Religión Digital.
El jesuita colombiano Alberto Múnera, S.J, en entrevista con José M. Vidal de Religión Digital, discute la trascendencia de la encíclica Amoris Laetitia, antes del inicio del curso online sobre ella que ofrece el Boston College con el título 'Claves para interpretar la Amoris Laetitia'.
En esta nota de Luis Miguel Modino, para Religión Digital, se analizan las discusiones previas que realiza el llamado Grupo de Reflexión en preparación del Sínodo de la Pan Amazonía.
Al cumplirse 38 años del asesinato de monseñor Romero, el jesuita Rafael Moreno Villa, S.J, compañero y amigo recuerda en esta entrevista realizada por Carol Cuscano del Equipo de Comunicaciones de la CPAL a su amigo y compañero de trabajo Óscar Romero.
Compartimos esta interesante nota del jesuita Marc Rastoin, S.J. para La Civilta Cattolica sobre la tradición de una minoría cristiana en los países de mayoría musulmana.
En este texto el jesuita Carlos Rafael Cabarrús Pellecer, publicado originalmente en la más reciente edición e Promotio Iustitiae, relata los aprendizajes sobre liderazgo resultado de su trabajo con el Movimiento Ignaciano de Formación Integral (MIFI), de Guatemala.
El Papa Francisco ha abierto un ciclo de sínodos para auscultar lo que ocurre en la Iglesia. Terminó el sínodo de la familia. Comienza dentro de poco el de los jóvenes… ¡Extraordinario! el jesuita Jorge Costadoat, en esta nota publicada por Reflexión y Liberación, se pregunta: ¿no podría convocar un sínodo de la mujer?
En este, publicado originalmente por el blog Reflexión y Liberación, Rafael Luciani discute los aportes y preguntas que la vida y obra de Óscar Romero presenta a la Iglesia Católica en América Latina y el mundo.
En este texto, originalmente publicado por el Secretariado para la Justicia Social y la Ecología SJES en su revista Promotio Iustitiae, el jesuita indio Pavulraj Michael, S.J., presenta la relación entre las Constituciones de la Compañía de Jesús y el Liderazgo Profético de la Iglesia.
Eduardo Rojo del blog Cristianisme i Justícia comenta las palabras del Papa Francisco a los líderes europeos y su resonancia en la pasada reunión del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.
El secretario del Sínodo de los Obispos, Lorenzo Baldisseri, anticipa detalles de la asamblea convocada por el Papa para dar respuestas a la situación en Amazonas y revela, por primera vez, que se trabaja en una actualización del decreto que creó el Sínodo en 1965
La semana anterior en Viena, Austria, tuvo lugar el lanzamiento de la plataforma que reúne esfuerzos de muchos países y actores religiosos para promover un diálogo interreligioso que siente las bases de la paz en el medio oriente. Nota de Religión Digital.
Compartimos esta nota de Andrea Tornielli de Vatican Insider sobre el debate suscitado en torno a la carta “Placuit Deo” que reafirma la enseñanza de la fe cristiana frente a las visiones de quienes solamente confían en las propias fuerzas y en las propias estrategias. Y toma también distancia de quienes creen en la salvación interior y rechazan la carne de Cristo y a la comunidad.