function showerror() { die("Error " . mysql_errno() . " : " . mysql_error()); } ?>
Compartimios este texto sobre el liderazgo y el gobierno en la Compañía de Jesús, del jesuita y antropólogo camerunés Ludovic Lado, publicado en la edición de enero de la revista Promotio Iustitiae.
Compartimos este texto de los jesuitas indios Sandy Pinto y Erwin Lazrado, publicado en la edición de Abril de la revista Promotio Iustitiae que nos relata su visión sobre el Gobierno y el Liderazgo en la Compañía de Jesús desde el grupo Jesuits in Social Action - JESA en la India.
Este texto del filósofo jesuita Paulin Manwelo para la revista Promotio Iustitiae presenta una interesante y exhaustiva genealogía de las nociones de liderazgo y gobierno.
Compartimos este texto del jesuita norteamericano David McCallum para la revista Promotio Iustitiae sobre el carácter del liderazgo en la conferencia jesuita de los Estados Unidos.
Compartimos este texto del jesuita Mark Raper, S.J., publicado en la edición más reciente de Promotio Iustitiae sobre la organización del trabajo de los jesuitas en redes y cuerpos regionales.
En este texto del jesuita español José M. Guibert publicado en la edición de enero de la revista Promotio Iustitiae se relata como la formación en liderazgo ignaciano se convirtió en una de las prioridades en la formación de la provincia española.
En este texto de Élisabeth Garant, para la edición de enero de la revista Promotio Iustitiae, la autora hace un perfil del liderazgo en las obras de apostolado social de la Compañía de Jesús, gracias a su experiencia de décadas de trabajo en obras de la provincia del Canadá Francés.
En esta nota, publicada en la más reciente edición de Promotio Iustitiae, el jesuita mexicano David Fernández hace un perfil del liderazgo ignaciano presente en las obras de la Compañía de Jesús.
Sandra Chaoul, del equipo del Proyecto de Liderazgo Ignaciano en Europa, nos relata en esta nota el carácter de la colaboración gracias a su experiencia de trabajo en obras de la Compañía de Jesús. Originalmente publicada en la revista Promotio Iustitiae.
Compartimos este texto de Sarah Broscombe, Coordinadora del Programa de Liderazgo Ignaciano en Yorkshire, Reino Unido, sobre el carácter del liderazgo ignaciano y sus transformaciones y nuevos matices.
Compartimos el maravilloso relato de vida del jesuita belga, chileno de corazón, Josee van der Rest, sobre los caminos de su vocación y su apostolado por los pobres en Chile. Publicado por el Hogar de Cristo en Chile.
En este texto, originalmente publicado por el Secretariado para la Justicia Social y la Ecología SJES en su revista Promotio Iustitiae, el jesuita indio Pavulraj Michael, S.J., presenta la relación entre las Constituciones de la Compañía de Jesús y el Liderazgo Profético de la Iglesia.
El jesuita Dani Villanueva nos habla sobre la más reciente reunión de miembros de redes globales de la Compañía de Jesús en la Universidad de Gergetown, en Washington, Estados Unidos, y su trascendencia.
En esta carta el Padre Melo agradece la visita recibieron el pasado mes de enero de varios amigos jesuitas de todos los rincones de América Latina en apoyo a los jesuitas hondureños, sus compañeros de misión apostólica y todo el pueblo hondureño, en los momentos difíciles que ha generado la crisis política del país.
Compartimos este texto del jesuita Elphège Quenum, director de la Red de Jesuitas Africanos contra el SIDA, en el que relata el alcance del virus en el continente y los avances del trabajo de muchas organizaciones por contenerlo y ofrecer acompañamiento y apoyo a los enfermos.
Esta nota del Centro Virtual de Ped@gogía Ignaciana presenta un compendio de muchos de los recursos disponibles en su sitio web para los interesados en el modelo de educación jesuita.
Discurso del padre Luis Ugalde en su posesiono como miembro de la Academia Nacional de Historia de Venezuela, enero de 2018
Agencias de desarrollo internacional, así como líderes indígenas de comunidades propusieron iniciativas para avanzar hacia políticas más efectivas sobre el clima y conservación ecológica.
La Conferencia Jesuita de Canadá y los EE.UU. ha elaborado un nuevo examen ecológico La reconciliación con Dios, la creación, y la Humanidad, juntamente con la Red de Solidaridad Ignaciana.
Ecojesuit facilita los compromisos entre los institutos jesuitas sociales, educativos y pastorales, así como otras congregaciones religiosas y la Iglesia, para abordar la llamada a la acción y colaboración de Laudato Si’.
Nombrado el 31 de julio de 2015 director del Centro Monseñor Munzihirwa (CMM), el padre Stanislas KIMPEYE, SJ se ha fijado como misión específica ”devolver el brío, la alegría y las ganas de vivir a los niños en situación de calle en Kinshasa”.
Monseñor Alfredo Vizcarra Mori, Obispo del Vicariato Apostólico de Jaén y presidente de la Asamblea del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, nos habla sobre la situación actual del caso Baguazu.
Kino Border Initiative ha trabajado con inmigrantesdesde su fundación en el 2009, sirviendo y abogando por ellos y a la vez proporcionando “una presencia humanizada en la frontera”.